Featured image

Vigilancia Competitiva: Cómo vender más a partir de conocer qué hace la competencia en el entorno digital

¿Cómo vender más en base al conocimiento sobre qué hace la competencia en el entorno digital?

La capacidad que tienen las empresas para mantenerse al tanto de las acciones y estrategias de sus competidores resulta indispensable para lograr un éxito sostenible. La intuición de las personas ya no funciona. El nuevo camino trata de implantar un proceso proactivo y sistemático de Vigilancia Competitiva que nos ayude a analizar y concluir constantemente a nuestra competencia. A su vez, las empresas deben tener un equipo ágil de personas implicadas en aplicar las conclusiones del análisis de la vigilancia y mejorar cada día el proceso para detectar oportunidades y aprovecharlas con rapidez.

Objetivos

  • Dar a conocer los recursos y herramientas para la definición del proceso de vigilancia e inteligencia estratégica
  • Cómo dar soporte al ciclo de vigilancia e inteligencia Estratégica

Dirigido a

Dirección General, Responsables de Desarrollo de negocio, Dirección de Marketing, Dirección de Transformación Digital y Responsables comerciales, que estén explorando plataformas y metodología de nuevos procesos comerciales vinculados a la digitalización.

Ponente

Olatz Elizasu - Responsable de Marketing Digital en Merkatu

Licenciada en Humanidades Comunicación y con Master of Arts in Euroculture cuenta con más de 10 años de experiencia en la planificación y gestión de proyectos web multiplataforma y multi idioma, diseño e implementación de estrategias digitales, conceptualización y prototipado (UX) de proyectos web y aplicaciones e implementación, gestión y optimización de campañas online y definición y puesta en marcha de planes de marketing.
Olatz lidera actualmente el equipo de Marketing Digital de Merkatu, definiendo las estrategias y conceptualizaciones de los proyectos y velando por la organización de los proyectos para que se desarrollen en tiempo y forma. Además, se encarga de detectar y aplicar posibles ámbitos de innovación en el proyecto.

Anteriores ediciones »»