Featured image

Videojuegos: antes y después de la IA. De los 8 bits a la Inteligencia Artificial (Euskal Encounter)

OpenGune - Zona Conferencias

¿Cómo hemos pasado de píxeles y cartuchos a videojuegos generados por IA? En apenas unas décadas, los videojuegos han evolucionado desde los 8 bits hasta mundos diseñados por IA.

En esta charla haremos un recorrido desde los orígenes de la industria, la conexión intergeneracional de los videojuegos, hasta el impacto actual de cómo la IA, especialmente la IA generativa, está transformando por completo la forma de crear, diseñar y jugar a los videojuegos. Exploraremos las ventajas que aporta la IA para el arte, la narrativa, el diseño, la programación o el sonido y la música. Veremos las controversias que genera, la pérdida de empleos o los debates éticos y, debatiremos las nuevas oportunidades creativas que ofrece o la aceleración del talento. 

Un viaje por el pasado, el presente y, sobre todo, el futuro del videojuego, para ver cómo la IA afecta tanto a jugadores como a creadores. Una reflexión abierta para todos los públicos sobre el futuro de los videojuegos. ¿Y tú, a qué juegas?

Inscripciones

Este evento es parte de la programación de la Euskal Encounter 2025. Las plazas son limitadas, por lo que es necesario inscribirse previamente. Sólo podrán asistir aquellas personas que se hayan inscrito y que hayan recibido confirmación de su plaza.

Dirigido a

Esta charla está pensada para todo tipo de público con interés en los videojuegos, la tecnología o la inteligencia artificial. Tanto para jugadores, creadores, estudiantes, docentes, profesionales del sector, o simplemente curiosos que quieran entender cómo la IA está transformando el mundo del videojuego y el papel de las personas dentro de él.

Ponente

Jorge R. López Benito cuenta con 20 años de experiencia en el sector, combinando su labor académica como profesor asociado en la Universidad de Deusto, con su actividad emprendedora como CEO / fundador de diversas startups tecnológicas, especializadas en tecnologías inmersivas de Realidad Extendida (XR) e Inteligencia Artificial (AI), como CreativiTIC Interactive; o la Escuela y Aceleradora de Negocios, Arte y Tecnología en Videojuegos Gate8Games, especializada en tecnologías emergentes aplicadas al desarrollo, arte y negocio de videojuegos. Ha liderado múltiples proyectos europeos de I+D, siendo reconocido como Key Innovator en Realidad Aumentada (AR) por la Comisión Europea por sus contribuciones al aprendizaje educativo con plataformas inmersivas. Además, colabora como evaluador experto en programas europeos de innovación. Su enfoque práctico y accesible le ha permitido acercar el uso creativo de la tecnología a públicos de todas las edades.