Featured image

Tu smartphone, el centro de control IoT: Crea tus propias apps sin código y domina tu mundo conectado

En el ecosistema del Internet de las Cosas (IoT), tu smartphone es la clave. Este taller te invita a dominar la creación de aplicaciones móviles que te permitirán visualizar información, recibir alertas, enviar comandos y ajustar parámetros de tus dispositivos IoT desde cualquier lugar y en cualquier momento. Olvídate de la complejidad de la programación tradicional; aquí exploraremos la Programación Visual (o por Bloques), una metodología intuitiva que simplifica drásticamente el desarrollo de aplicaciones.

Nos centraremos en la comunicación bidireccional y el control remoto, profundizando en el eficiente protocolo MQTT y la transmisión de datos a través de la nube, incluso con imágenes en tiempo real y la interacción con servicios web externos. Prepárate para llevar tus proyectos IoT a un nuevo nivel de interactividad y control.

Objetivo

El objetivo principal de este taller es capacitarte para desarrollar aplicaciones móviles sin necesidad de escribir código, que permitan la integración, el control remoto y la gestión de tus dispositivos y sistemas IoT. Utilizaremos MIT App Inventor, una plataforma web gratuita y mundialmente reconocida para la programación móvil visual orientada a objetos.

Al finalizar, serás capaz de crear aplicaciones interactivas y funcionales, implementar comunicación bidireccional con dispositivos IoT vía MQTT, gestionar la transferencia de información en la nube, visualizar imágenes en tiempo real, configurar sistemas remotamente y obtener datos de APIs REST. Este taller no solo te dará habilidades técnicas, sino que también fomentará tu creatividad y la innovación, permitiéndote crear soluciones efectivas y mejorar la productividad en cualquier ámbito. Aprende a controlar, con tus propias aplicaciones, tu mundo conectado.

Requisitos

Para el seguimiento y realización de los ejercicios prácticos del taller se requiere que cada participante disponga de su propio smartphone, preferiblemente Android.

Dirigido a

Todas aquellas personas entusiastas o profesionales con interés en aprender a crear aplicaciones móviles, así como a aquellos que deseen ampliar sus conocimientos y profundizar en el desarrollo de interfaces para controlar y monitorizar dispositivos remotos en sus proyectos IoT.

Programa

  • Introducción a la Programación Visual.
  • La plataforma web de desarrollo móvil visual MIT App Inventor.
  • Creación de Interfaces Gráficas de Usuario en Smartphones. El Diseñador y sus elementos.
  • Programación de Funcionalidades. Los distintos tipos de Bloques para la construcción del algoritmo
  • Trabajar con medios (imágenes y sonidos)
  • Trabajar con sensores
  • Pantalla gráfica
  • Notificaciones
  • Reconocimiento de Voz y Conversión de Texto a Voz
  • ChatBot impulsado por IA (ChatGPT y Gemini)
  • Navegación en una aplicación móvil
  • El protocolo de Comunicación MQTT
  • Control remoto de dispositivos IoT
  • Transferencia de información entre dispositivos basada en la nube
  • Transmisión de imágenes en tiempo real desde dispositivos IoT remotos
  • Configuración remota de sistemas IoT
  • Obtención de información desde una API REST. Decodificación JSON

Ponente

Pablo Falagán Cano. Ingeniero Industrial, Técnico Superior en Desarrollo de Productos Electrónicos y Docente de Formación Profesional para el Empleo. Me apasionan la electrónica y la programación y disfruto enseñando a crear aplicaciones. Comencé en el mundo de la programación por interés personal cuando aparecieron los primeros microordenadores. Para mi formación he compaginado el seguimiento de cursos presenciales con el aprendizaje autodidacta. En los últimos años me he especializado en el desarrollo de aplicaciones para el Internet de las Cosas, con la programación de microcontroladores y de smartphones como focos principales.