Featured image

¿Qué es el gobierno de datos y por qué son necesarios en la empresa industrial? Importancia clave del data governance (online)

El gobierno de datos consiste en la capacidad de una organización para gestionar el conocimiento que tiene sobre su información, de forma que pueda responder a preguntas tales como ¿qué sabemos sobre nuestra información?, ¿de dónde provienen esos datos?, ¿están estos datos alineados con nuestra política de empresa?

El gobierno de datos proporciona un enfoque holístico para administrar, mejorar y aprovechar la información de forma que pueda ayudarnos a ganar percepción y generar confianza en decisiones y operaciones empresariales. La explotación de los datos, más recientemente la Inteligencia Artificial, están transformando y evolucionando a las empresas. En los últimos años, se ha ido destacando cada vez con más fuerza la necesidad de la digitalización de procesos y servicios, tanto hace dentro de las organizaciones como hacia afuera (clientes, proveedores, etc.), para poder seguir siendo competitivos. Estos procesos de digitalización los soportan, se alimentan y producen DATO (bases de datos, aplicativos, big data, machine learning, Inteligencia Artificial, etc.).

En este marco actual, esta jornada está orientada a dar visibilidad sobre la necesidad de gobernanza de todos estos activos digitales, no únicamente para poder cubrir aspectos regulatorios de LOPD y RGPD sino también para poder gestionar y explotar los DATOS como un verdadero ACTIVO de la compañía, desde una visión centrada no solo en las aplicaciones (application centric) sino una visión del DATO centralizada (Data centric).

 

Esta jornada será impartida online a través de la plataforma de vídeo conferencia ZOOM.
Aforo limitado.  

 

Programa

  • Bienvenida y presentación de la jornada
  • Definir a qué nos referimos con “Data Governance” y porqué es importante para mi negocio
  • Qué implicaciones tiene a nivel de inversión y rentabilidad
  • Ejemplo de Caso de Uso de Data Governance en una empresa industrial

 

Dirigido a

Esta jornada esta dirigida a todas aquellas personas, tanto de negocio como del mundo IT que crean que el DATO es o debería de ser un activo clave para su compañía ya sea para hoy o para el futuro próximo

 

Ponente

Alberto Rezola, PhD. Socio director de Datu(a), cuenta con más de 10 años de experiencia en el análisis avanzado de datos en diferentes sectores: salud y bioinformática, industria, retail, banca y seguros. Actividad laboral en dos centros de investigación, CEIT y Vicomtech. En el CEIT realizó su tesis doctoral enfocada a la integración de datos experimentales con modelos matemáticos teóricos para aplicaciones biomédicas. Como Doctor, en Vicomtech gestionó y desarrolló proyectos de analítica avanzada (NLP, ML, AI) en diferentes sectores: agroalimentario, industria, educación y medio ambiente, entre otros. Durante este periodo Alberto lideró los proyectos de investigación aplicada principalmente con Pymes y start-ups. Tras esta experiencia, Alberto decidió involucrarse en el mundo del emprendizaje y las start-ups, participando (Quarizmi Ad Tech, una start-up enfocada a la optimización de anuncios y pujas de buscadores) y poniendo en marcha distintas iniciativas (M4L, empresa de consultoria y desarrollo de proyectos de analítica en empresas industriales y del sector salud). En 2019, lanza la marca Datu(a), división del dato de Merkatu Group.

Volver a próximas ediciones »»

Volver a próximas ediciones »»