Featured image

Presentaciones efectivas con Gamma.app (IA)

Usar la IA para generar presentaciones (Gamma) nos ayuda a tener un documento profesional de manera automática a partir de textos breves (prompts), resúmenes, documentos o incluso una url. Ésto nos ahorrará mucho tiempo y facilita la creación de documentos claros sin partir de una diapositiva en blanco. Además, al usar tecnologías web, se pueden editar, compartir, actualizar de manera sencilla y ágil.

El objetivo es aprender a utilizar Gamma.app para crear presentaciones eficaces, visuales e interactivas de forma rápida, integrando contenidos generados por inteligencia artificial y optimizando el flujo de trabajo profesional.

Gamma usa plantillas modernas y diseños que se adaptan automáticamente a distintos tamaños de pantalla, lo que asegura un resultado atractivo y funcional sin necesidad de conocimientos técnicos.

Es una herramienta sencilla, pero, a la vez, muy potente, porque podemos integrar formularios, interacción, galerías, videos… de manera sencilla.

En resumen, Gamma es una gran elección cuando buscas rapidez, trabajar en la nube sin estar “atados/as” a formatos específicos (ppt, keynote…) y necesitas agilidad y productividad.

Dirigido a

Profesionales que necesiten hacer presentaciones de manera frecuente y recurrente: marketing, comercial, hr, formación, etc.

Requisitos

  • Manejo básico de herramientas de ofimática
  • Una cuenta google que puedan usar fuera de su ordenador de trabajo o traer su propio equipo.
  • Sería interesante si se comparte una necesidad de la propia empresa o se traen contenidos propios (una ficha de producto, una presentación en ppt, un pdf…) y así poder aprovechar la sesión con trabajo real para el propio proyecto

Programa

Introducción a Gamma y su propuesta de valor

  • Qué es Gamma y para qué se utiliza
  • Comparativa con PowerPoint, Canva y Google Slides
  • Ventajas principales para entornos empresariales:
    • Integración de IA
    • Agilidad
    • Diseño flexible, sencillo y profesional
  • Ejemplos de uso en marketing, formación, ventas y consultoría
  • Crear una cuenta y primer contacto con la interfaz

Crear presentaciones con inteligencia artificial

  • Cómo funciona el asistente de IA de Gamma
  • Redacción de prompts efectivos
  • Organización automática de contenido en secciones y slides
  • Personalización de estilo: colores, tipografías y logos
  • Ejercicio guiado: crear una presentación desde cero con IA

Edición avanzada y buenas prácticas visuales

  • Bloques de contenido: texto, imágenes, vídeos, gráficos, tablas
  • Generación de imágenes con IA (modelos, personalización, etc.)
  • Cómo integrar recursos externos (YouTube, Figma, PDFs, embeds…)
  • Transiciones, navegación y diseño no lineal
  • Edición colaborativa y control de versiones
  • Ejercicio práctico: adaptar una presentación a un público específico (equipo comercial, informe periódico…)

Casos de uso y flujo de trabajo

  • Documentación interna (onboarding, procesos, informes)
  • Dossiers comerciales y propuestas de valor
  • Presentaciones estratégicas (roadmaps, resultados, decisiones)
  • Plantillas y trabajo en equipo.
  • Exportación: PDF, web embebida, enlace privado, Analytics
  • Buenas prácticas: claridad, brevedad, diseño útil

Trabajo final

  • Crear una presentación profesional en 30 minutos con Gamma (Afinar la presentación realizada a lo largo del taller)
  • Revisión entre pares y feedback

Cierre

  • Recomendaciones para integrar Gamma en el trabajo diario
  • Recursos adicionales y comparativa con otras herramientas IA
  • Dudas…

Ponente

Diego Rodriguez (arketipo.net) es diseñador de productos digitales y formador con más de 20 años de experiencia. Además, es un apasionado de la comunicación y los nuevos formatos.