Featured image

Infraestructuras Estratégicas, sus retos y estrategias en Euskadi

El Gobierno Vasco avanza en la protección de infraestructuras estratégicas con un enfoque integral e interconectado, adaptándose la rápida evolución de las amenazas y del marco normativo europeo (NIS2, DORA, CRA, AI-Act). 

En esta jornada, abordaremos retos y oportunidades para la capacitación tecnológica del tejido vasco en materia de seguridad, incluyendo amenazas en el plano físico, digital y medioambiental. Se abordarán las actuales estrategias para el aseguramiento de la continuidad operativa y la respuesta ante incidentes en sectores clave, así como para el fortalecimiento de la oferta tecnológica “made in Euskadi” y la competitividad de su industria de seguridad.

Objetivos

  • Conocer el marco de seguridad y resiliencia para infraestructuras estratégicas en Euskadi.
  • Analizar los riesgos emergentes, incluyendo amenazas en el plano físico, digital y en la confluencia de ambos.
  • Explorar la adaptación al marco normativo europeo y su impacto en las organizaciones.
  • Identificar buenas prácticas y medidas para mejorar la seguridad integral.
  • Visibilizar la oferta tecnológica de seguridad en Euskadi y sus principales retos.
  • Fomentar la colaboración público-privada en la protección de infraestructuras estratégicas.

Programa (provisional)

  • Bienvenida e introducción
    Elixabete Garcia, Directora de Transformación Digital de Gobierno Vasco
  • Plan de Protección de infraestructuras Sensibles de Euskadi: Hacia una seguridad innovadora, integral e interconectada
    Asier Erkoreka, Director de Coordinación de Seguridad
  • Retos operativos en la protección de las infraestructuras sensibles de Euskadi
  • Capacitación tecnológica para la protección de infraestructuras estratégicas de servicio público
    Agustín Moyano, Responsable de seguridad corporativa en EJIE
  • Evolución del marco legal y normativo
    Javier Diéguez, Director General de Cyberzaintza
  • Pausa - Café
  • Mesa redonda: Amenazas, vulnerabilidades, necesidades
  • Mesa redonda: Oferta de mercado y Retos tecnológicos
  • Cierre de la jornada

Dirigido a

  • Representantes de la Administración Pública vinculados a la operativa de infraestructuras que proveen de servicios esenciales a la sociedad.
  • Operadores de infraestructuras estratégicas en sectores como energía, transporte, telecomunicaciones, agua, salud o industria.
  • CIOs, CTOs y CISOs de organizaciones con sistemas críticos que requieran gestión avanzada de ciberseguridad e identidad digital.
  • Directores/as y Profesionales de seguridad que desempeñen su actividad en sectores estratégicos.
  • Asociaciones y entidades proveedoras de servicios de seguridad privada en sectores estratégicos.
  • Fabricantes y proveedores de soluciones de ciberseguridad para infraestructuras estratégicas.
  • Fabricantes y proveedores de soluciones tecnológicas de seguridad física, vigilancia perimetral o control de accesos para infraestructuras estratégicas.