IA generativa para 3D: del prompt al producto final
La Inteligencia Artificial (IA) generativa ha irrumpido con fuerza en el mundo creativo, transformando radicalmente la forma en que diseñamos, visualizamos y comunicamos ideas. Lo que antes requería semanas de trabajo ahora puede generarse en cuestión de minutos gracias a herramientas que permiten crear imágenes, modelos 3D, animaciones y vídeos de forma intuitiva y accesible.
Este taller está diseñado para mostrar cómo aprovechar estas tecnologías, especialmente aplicadas al entorno 3D.
Empezaremos aprendiendo paso a paso un flujo de trabajo completo de creación visual con inteligencia artificial generativa aplicada al 3D, desde la ideación hasta la producción de materiales finales que pueden utilizarse en presentaciones, marketing o prototipado. Por el camino, aprenderemos hasta dónde llega la tecnología, qué ventajas e inconvenientes tiene hoy en día, y las futuras posibilidades.
Después, a través de demostraciones y ejemplos prácticos, conoceremos más a fondo las principales plataformas y herramientas de IA 3D actuales, y exploraremos recursos complementarios que nos permitirán seguir profundizando por nuestra cuenta en este campo en constante crecimiento. También mostraremos cómo integrar los modelos resultantes en motores gráficos del mercado para su integración en experiencias 3D.
Objetivos
Aprender a utilizar herramientas de IA generativa para 3D, experimentando con ellas un flujo de trabajo completo (workflow), desde la idea hasta el prototipado final, para desarrollar posibles casos de uso en el ámbito de la empresa, profundizando en el ecosistema con recursos complementarios y otras herramientas de trabajo.
Dirigido a
- Personas creativas interesadas en explorar el potencial de la IA aplicada al 3D, sin necesidad de conocimientos técnicos.
- Profesionales de marketing, comunicación, diseño o producto que busquen crear contenido visual impactante y de forma ágil.
- Emprendedores y makers que deseen prototipar ideas visualmente y con rapidez.
- Estudiantes o profesores que quieran conocer el estado actual de las herramientas de IA para creación visual en 3D y su potencial en el ámbito educativo.
Programa
Introducción
Ejercicio práctico guiado: de la idea al prototipo 3D con IA generativa
- Del prompt al prototipo:
- Ideación de un objeto a partir de texto o imagen (prompts efectivos).
- Generación automatizada del modelo 3D.
- Comparación de resultados, ventajas e inconvenientes de las herramientas actuales.
- Texturizado, refinado y opciones de optimización.
- Exportación y preparación para presentaciones, producto o visualización.
- Generación de material promocional a partir del objeto (imágenes y vídeos).
- Del concepto al personaje:
- Generación de la forma base del personaje (vía prompt o imagen).
- Texturizado y detalles visuales.
- Rigging automático y animaciones básicas.
- Revisión de herramientas para exportación y aplicación del personaje en otros entornos.
- Del boceto al entorno 3D:
- Ideación de un entorno a partir de inputs visuales o textuales.
- Generación del escenario con herramientas IA 3D.
- Texturizado, refinado y opciones de optimización.
- Exportación del entorno y posibilidades de integración.
- Uso como recurso para marketing o producción visual, en formato de imagen y video.
Explorando el ecosistema de IA generativa para 3D
- Conociendo otras herramientas de IA 3D actuales y su evolución en los últimos tiempos.
- Testeo de herramientas IA complementarias: generación de texturas, entornos panorámicos 360º etc.
- ¿Cómo sacar el máximo partido al 3D?: integración con motores gráficos 3D.
- Normativa y futuro de la IA generativa en estos campos.
Conclusiones y próximos pasos.