Gestión de proyectos y portfolio con Kanban (online)
¿Necesitas encontrar una manera de ofrecer valor a tus clientes más rápido y con menos estrés? ¿Quieres conseguir los objetivos de todos vuestros proyectos a pesar de los cambios en las expectativas de los clientes? ¿Y lograr todo esto sin burocracia, ni cambios organizativos drásticos?
Esto te puede parecer demasiado bueno para ser alcanzable. Sin embargo, las empresas que utilizan las prácticas de Kanban para gestionar sus proyectos tienen una mejor visibilidad del estado del trabajo a todos los niveles, previsibilidad y alineación. También observan un cambio en la cultura organizacional hacia una mayor transparencia, colaboración y orientación al cliente. Por tanto, admiten que no volverán a los viejos hábitos de gestión.
La Guía de gestión de proyectos y portfolio con Kanban incluye los conceptos clave y los pasos a seguir para poder gestionar con éxito los proyectos en tu organización. Está basada en ocho años de experiencia implementando la gestión de proyectos y portfolio con Kanban en diferentes empresas.
En este seminario se presentará experiencia real en la gestión de proyectos con Kanban, así como la guía que resume los pasos a seguir para aumentar la agilidad y predictibilidad de los proyectos.
El contenido es interesante tanto para gestores de proyectos y productos, independientemente de si utilizan métodos de gestión clásicos o Agile.
Esta jornada será impartida online a través de la plataforma de vídeo conferencia ZOOM.
Aforo limitado.
Programa
- Problemas comunes en la gestión de proyectos
- Experiencias reales con la gestión de proyectos con Kanban
- Guía de gestión de proyectos y portfolio con Kanban
- Preguntas y respuestas
Dirigido a
- Gerentes, Directores/as de PMO
- Project managers
- Miembros y líderes de equipos que aplican Agile
Ponente
Teodora Bozheva
- Accredited Kanban Trainer y Consultant certificada por Kanban University desde 2013, formando a empresas y profesionales en Kanban en España, Europa y Estados Unidos.
- Dedicada a ayudar a las empresas que utilizan Kanban para mejorar la gestión de sus proyectos y servicios, y desarrollar su agilidad.
- Sectores en los que ha trabajado: desarrollo de software, servicios IT, banca, seguros, industria, sanidad pública...
- Co-autora del libro "Kanban Maturity Model: A map for organizational agility, resilience and reinvention" junto a David J. Anderson.