Foro: : IA + Ciberseguridad: Decisiones más rápidas, negocios más seguros
¿Estás listo para ver cómo la inteligencia artificial y la ciberseguridad pueden dejar de ser términos técnicos para convertirse en oportunidades reales de negocio? Te invitamos a una jornada única, pensada para empresas, startups y profesionales que quieren dar el paso, desde la oferta y desde la demanda.
Imagina un espacio donde:
- Ponentes ponen a las personas en el centro, mostrando cómo la tecnología sirve al negocio, no al revés.
- Diálogos de negocio en los que estarán desde generadores de contenido e influencers que traducen lo técnico al día a día, hasta expertos IA + ciberseguridad que conectan con lo que tú haces en tu empresa.
- Un lenguaje sencillo, concreto, sin jerga innecesaria, pero con ideas que transforman.
- Un enfoque claro y práctico para que las pymes, con sus recursos y realidades, aprendan a demandar con criterio y vean las oportunidades para crecer con estrategia.
¿Quién debe venir?
- Directivos y responsables de negocio que buscan entender cómo la IA y la ciberseguridad pueden sumar, no solo proteger.
- Responsables técnicos y de TI que quieren traducir la tecnología en valor de negocio.
- Startups y pymes que quieren dar el salto a la innovación sin perder el foco.
- Consultores, integradores y generadores de contenido que desean conectar tecnología, negocio y persona.
¿Qué ganarás?
- Claves claras para entender qué puedes exigir a tus proveedores y qué debes esperar de la tecnología IA + ciberseguridad.
- Ideas prácticas sobre cómo generar una demanda cualificada: qué preguntar, qué medir, qué estrategia seguir.
- Inspiración, conexiones y conocimiento para que tu empresa no solo se proteja, sino también crezca.
➡️ Marca el 3 de diciembre en tu agenda y reserva tu plaza. Si quieres que tu empresa avance sin miedo, esta jornada es para ti.
AGENDA
9.00 Bienvenida
9.10– 10.15 Guillermo Unamuno (Responsable Smart&Cyber de SPRI) - Apertura institucional.
9.15 – 10.15 Bruno Pérez Juncá : “De la amenaza al aliado: la IA como motor de ciberseguridad para pymes y startups”
10.15 – 10.45 Jordi Ubach : “Transforma la ciberseguridad con IA: eficiencia, protección, crecimiento”
10.45 – 11.15 Café break - Pinchos
11.15 – 12.15 Dialogo estratégico: Carlos Iglesias + Kristina Apiñaniz + Jon de Lapatza
“IA + Ciberseguridad: de la inversión técnica al crecimiento empresarial”
“Cómo traducir la técnica a valor, criterios de compra y decisiones estratégicas para empresas y startups”.
Objetivo
- Mostrar cómo la IA puede introducirse en la estrategia de ciberseguridad de una empresa de forma rentable y escalable.
- Ayudar a las empresas y directivos a entender qué criterios deben tener al valorar tecnologías de IA en ciberseguridad (coste, retorno, riesgos, integración, proveedor).
- Romper la barrera técnica: que los participantes se lleven ideas concretas sobre cómo hacer la demanda (qué preguntar, qué definir, qué evitar).
- Fomentar el intercambio entre negocio, tecnología y seguridad: startups, pymes y grandes empresas pueden aprender de los retos y éxitos reales.
12.15 – 13.30 Diálogo de voces influyentes: María Aperador + Xabier Mitxelena + Oscar Hurtado
“Hablemos claro de IA y ciberseguridad: tecnología para hacer crecer tu empresa sin miedo”
“De (tech) jerga a decisiones de negocio: cómo la IA y la ciberseguridad conectan con tu empresa.”
- Traducir los conceptos técnicos de IA + ciberseguridad a un lenguaje comprensible para pymes, startups y directivos.
- Estimular al público a replantearse la ciberseguridad no solo como coste u obligación, sino como palanca de crecimiento, diferenciación y confianza digital.
- Mostrar retos reales, errores habituales y oportunidades concretas para que las organizaciones puedan pedir, contratar o desarrollar soluciones de IA en seguridad con criterio.
- Generar un diálogo provocador: “¿Qué estamos haciendo mal?”, “¿Dónde está el valor todavía sin explotar?”, “¿Cómo prepararse para lo que viene?”.
13.30 – 14.30 Networking - Cóctel

