Cumplimiento NIS2: Simplificando la ciberseguridad para ganar en competitividad
En el entorno actual, la ciberseguridad es un pilar fundamental para el desarrollo y la estabilidad de los sectores estratégicos. La jornada que se presenta tiene por objetivo informar a las pymes sobre la directiva europea NIS2 y sobre el proceso de adecuación a la directiva
¿Qué es NIS2? La Directiva NIS2 es una normativa de la Unión Europea que establece requisitos de seguridad cibernética para sectores estratégicos. Su objetivo es proteger las infraestructuras críticas de posibles ciberataques y mejorar la resiliencia cibernética de las empresas.
También es de obligado cumplimiento para empresa que formen parte de la cadena se suministro de estos sectores independientemente del tamaño de las mismas.
Necesidad de Cumplimiento de NIS2 en Sectores Estratégicos: La directiva NIS2 impone nuevas obligaciones de seguridad cibernética a entidades esenciales y entidades importantes en sectores clave.
Entidades Esenciales:
- Energía
- Transporte
- Banca y mercados financieros
- Salud
- Agua potable y aguas residuales
- Infraestructura digital
- Gestión de servicios de TIC (de empresa a empresa)
- Administración pública
- Espacio
Entidades Importantes:
- Servicios postales y de mensajería
- Gestión de residuos
- Fabricación, producción y distribución de sustancias y mezclas químicas
- Producción, transformación y distribución de alimentos
- Fabricación. Proveedores de servicios digitales e investigación
- Proveedores de servicios de confianza
- Proveedores de servicios de DNS
- Redes y servicios de comunicación públicos
Programa
¿Qué ventajas implica el Cumplimiento de NIS2 aplicadas a nuestros negocios?:
El cumplimiento de la directiva NIS2 ofrece múltiples beneficios para las pymes, entre los cuales se destacan:
- Confianza del Cliente: Tus clientes estarán más tranquilos sabiendo que sus datos están protegidos y que tu empresa sigue las mejores prácticas de seguridad.
- Ventaja Competitiva: Cumplir con NIS2 te diferencia de tus competidores que no lo hacen, mostrando que tu empresa toma en serio la ciberseguridad.
- Eficiencia Operativa: La adecuación a NIS2 te obliga a revisar y mejorar tus procesos internos, lo que puede conducir a una mayor eficiencia y reducción de riesgos.
- Colaboración en la Cadena de Suministro: Cumplir con NIS2 fomenta una mejor colaboración y confianza entre las empresas y sus proveedores, asegurando que toda la cadena de suministro sea segura.
- Optimización de Procesos Internos: La adecuación a NIS2 requiere una revisión y mejora de los procesos internos, lo que puede resultar en una mayor eficiencia operativa y reducción de riesgos.
¿Por qué es importante cumplir con NIS2?
- Protección contra Ciberataques: Las pymes suelen ser objetivos atractivos para los cibercriminales debido a su percepción de tener menos medidas de seguridad. Cumplir con NIS2 ayuda a proteger tus sistemas y datos contra ataques.
- Evitar Sanciones Legales: No cumplir con NIS2 puede resultar en sanciones económicas y repercusiones legales. Cumplir con esta normativa asegura que tu empresa esté en línea con la ley.
- Mejora de la Reputación: Las empresas que cumplen con NIS2 demuestran a clientes y socios su compromiso con la seguridad, lo que mejora su reputación y la confianza en la marca.
- Continuidad del Negocio: Implementar las medidas de seguridad necesarias según NIS2 reduce el riesgo de interrupciones operativas causadas por incidentes cibernéticos.
- Cumplimiento de NIS2 en la Cadena de Suministro: La directiva NIS2 establece la necesidad de cumplimiento no solo para las entidades principales, sino también para sus proveedores y la cadena de suministro en general. Independientemente del tamaño de la empresa, es crucial que todas las partes involucradas en la cadena de suministro adoptenmedidas de ciberseguridad adecuadas. Esto garantiza una protección integral, minimizando riesgos y evitando vulnerabilidades que puedan ser explotadas por atacantes. La colaboración y el cumplimiento conjunto refuerzan la resiliencia de toda la cadena de suministro, protegiendo la integridad y continuidad de los negocios
¿Tiene consecuencias para los Órganos Directivos el incumplimiento de NIS2?
Una de las novedades de por el incumplimiento de la directiva es que puede representar importante consecuencas para los órganos directivos de una empresa, incluyendo:
- Responsabilidad Legal: Los órganos directivos pueden enfrentar sanciones legales, incluyendo multas significativas que pueden afectar gravemente las finanzas de la empresa y a nivel personal. Las sanciones no solo son económicas, sino también pueden incluir medidas administrativas y legales personales contra los responsables.
- Daños Reputacionales: El incumplimiento de NIS2 puede dañar irreversiblemente la reputación de la empresa. La pérdida de confianza de clientes, socios comerciales e inversores puede llevar a una disminución de oportunidades de negocio y a una caída en el valor de la empresa.
- Intervención Regulatoria: Las autoridades pueden tomar medidas de intervención, supervisión y auditoría, lo que puede resultar en restricciones operativas y una pérdida de autonomía para la empresa.
- Asegura el futuro de tu empresa cumpliendo con NIS2! Protege tus activos, fortalece la confianza de tus clientes y mantente a la vanguardia en ciberseguridad.
Dirigido a:
Esta charla informativa está dirigida a los directivos, gerentes de TI, y responsables de seguridad de pequeñas y medianas empresas (pymes) que operan en sectores estratégicos y críticos. Es especialmente relevante para aquellas pymes que buscan fortalecer su ciberseguridad, cumplir con las regulaciones europeas y proteger sus operaciones contra ciberamenazas. Durante la sesión, se abordará la importancia del cumplimiento de la directiva NIS2, las ventajas que conlleva y las medidas prácticas que pueden implementar para asegurar la continuidad y resiliencia de sus negocios.