Configurar Eventos de Google Analytics 4 con Google Tag Manager (online)
La última versión de Google Analytics tiene un modelo de medición un tanto diferente al modelo de medición de versiones anteriores. De alguna manera deja de tener relevancia el concepto de páginas vistas y todas las interacciones de usuario, incluido esto, se configuran como Eventos.
La ventaja es que la propia herramienta es capaz de trackear eventos como las descargas y el scroll, cosa que hasta ahora implicaba una configuración extra a base de programación. En contrapartida, deja mucha flexibilidad para configurar otras muchas interacciones que requieren un esfuerzo importante a la hora de implementar un plan de medición con GA4.
Para esta implementación Google Tag Manager se convierte en un gran aliado.
Dirigido a
- Cualquier persona que trabaja con Google Analytics y quiera migrar a la nueva versión de la herramienta antes de que Google deje de dar soporte a las versiones anteriores.
- Cualquier persona interesada en medir resultados de su estrategia de marketing digital y quiere empezar el proceso midiendo con Google Analytics.
- Cualquier persona que tenga conocimientos previos de Google Tag Manager y quiera ver cómo ha evolucionado para dar soporte a GA4.
Programa
- Qué es Google Analytics 4 y en qué se diferencia con las versiones anteriores
- Modelo de datos basado en eventos:
- Eventos registrados automáticamente
- Eventos de medición mejorada
- Eventos personalizados
- Cómo configurar un plan de implementación basado en eventos mediante Google Tag Manager
- Buenas prácticas