Cómo poner en marcha una arquitectura de dato industrial. Caso práctico de Ormazabal
Después de la primera sesión acerca de la arquitectura de datos en la era digital, donde se expuso la perspectiva general y los principios técnicos de una arquitectura "Smart Factory", este nuevo encuentro se enfocará en un caso práctico real: la implementación de esa misma estructura en Ormazabal, compañía líder en soluciones tecnológicas para las redes eléctricas.
A lo largo de la jornada veremos la manera en que Ormazabal ha implementado, en el ámbito industrial, una arquitectura de datos que une sistemas OT e IT y establece un modelo de datos robusto que vincula las plantas con las zonas administrativas. Se describirá de forma detallada cómo se gestó y desarrolló e implementó una infraestructura híbrida para la captura, gestión y análisis en tiempo real de datos, así como la manera en que está transformación ha posibilitado la implementación de mejoras. Haciendo hincapié en lecciones aprendidas y recomendaciones a la hora de acometer este tipo de proyectos.
Para ello, contaremos con la participación de Alfonso Sardón Zabaleta, Digital Transformation Manager y Open Innovation en Ormazabal - Velatia.
Objetivos
- Mostrar cómo se planificó y ejecutó la implantación de una arquitectura de datos en Ormazabal.
- Exponer los principales retos y soluciones para la conectividad OT/IT en entornos industriales.
- Compartir aprendizajes sobre gobierno del dato, analítica avanzada y adopción de tecnologías híbridas.
- Ofrecer una visión práctica y aplicable para otras empresas industriales que busquen mejorar su productividad y capacidad de análisis.
Dirigido a
Principalmente al sector industrial. Responsables de IT/OT, directores/as de plantas de fabricación, responsables del dato, Dirección General, Dirección de Transformación Digital, que estén explorando plataformas y metodologías para disponer y preparar los datos, con el fin de aplicar analítica predictiva y prescriptiva a los procesos industriales y mejorar la productividad de la empresa. empresa, tanto para la optimización de la producción (Smart factory) como de la servitización de productos (producto servitization).
Ponentes
Alfonso Sardón Zabaleta - Digital Transformation & Open Innovation en Ormazabal
Alfonso es un profesional con más de 15 años de experiencia en el ámbito tecnológico, especializado en transformación digital e innovación abierta. A lo largo de su trayectoria ha liderado equipos de desarrollo de software, aplicando metodologías ágiles para impulsar la eficiencia y la colaboración en entornos complejos.
Actualmente, Alfonso impulsa iniciativas estratégicas en Ormazabal, enfocadas en la digitalización de procesos industriales y la adopción de tecnologías clave para la industria 4.0. Su trabajo se centra en la implementación de soluciones digitales que optimizan operaciones, mejoran la toma de decisiones y aceleran la evolución de los modelos de negocio.
Su perfil combina una sólida base técnica con una visión innovadora, orientada a conectar la tecnología con las necesidades reales de las organizaciones. Ha participado en proyectos de automatización, integración de sistemas y desarrollo de herramientas inteligentes, siempre con un enfoque centrado en el valor para el cliente.
Además, Alfonso es un firme defensor de la innovación abierta como motor de transformación, colaborando con startups, centros tecnológicos y ecosistemas emprendedores para incorporar nuevas capacidades y acelerar la innovación en el sector industrial.
Aitor Artola - Director de Tecnologías y Producción en Datu(a)
Más de 25 años de experiencia en la gestión y el análisis avanzado de datos y Big Data en diferentes sectores: Ecommerce, telecomunicaciones, ciberseguridad, industria y retail…
Tras cursar la carrera de Ingeniería Industrial en la universidad de Mondragón, ha desempeñado su actividad laboral en diferentes países (Irlanda, Alemania, Reino Unido) y en empresas tecnológicas multinacionales, iniciando su actividad inicialmente como técnico de desarrollo y sistemas, y evolucionando a actividades más orientadas a la gestión de grandes proyectos tecnológicos desde el análisis, arquitectura, ejecución y dirección de equipos.
En 2022 se incorpora en la empresa recientemente creada Datu(a) como director de tecnologías y producción, involucrándose en su crecimiento. Actualmente sigue desempeñando sus labores en Datu(a).
