Featured image

Cómo hacer presentaciones con Inteligencia artificial

Una de las tareas más habituales en una empresa es crear documentos, especialmente presentaciones (muestras de productos y servicios, Catálogos, Propuestas, etc.). Supone un gran gasto de recursos. Es cierto que se pueden crear plantillas, pero la Inteligencia Artificial permite ir mucho más allá y ayudarnos a ser más productivos/as: automatizar tareas repetitivas, reorganizar contenidos, adaptar el diseño, evitar errores, crear recursos como imágenes, animaciones, infografías, diagramas… Todo esto ayuda a reducir el tiempo necesario, pero también conseguir mejores resultados y adaptarlos a cada necesidad.

Éste es un curso práctico en el que mostrar herramientas y procesos a nuestro alcance para crear contenidos y presentaciones y cómo podemos apoyarnos en las nuevas tecnologías de inteligencia artificial para mejorar la calidad de nuestras presentaciones y la productividad de nuestro trabajo. El objetivo es optimizar, automatizar y crear contenidos adaptados a las necesidades de profesionales y empresas. También daremos unas pautas para conseguir mejores resultados y como adaptar los resultados obtenidos a nuestro caso concreto. En definitiva: generar, optimizar, personalizar y crear presentaciones de manera rápida y efectiva.

 

Dirigido a

Profesionales que necesiten realizar presentaciones de manera habitual en su trabajo (Ventas, Gestión, Marketing, Educación, etc.).

 

Requisitos

  • Es interesante tener una cuenta en Google o similar para loguearse y aprovechar el tiempo al máximo.
  • Estaría bien llevar una presentación propia para trabajarla directamente durante la clase

 

Programa

  • Introducción a la Inteligencia Artificial en Presentaciones
    • Beneficios de usar IA en la creación de presentaciones: ahorro de tiempo, personalización, generación de contenidos…
    • Herramientas y posibilidades (visión general): beautiful.ai, gamma, IA presenter, etc.
  • Estructuración del Contenido
    • Definir objetivos de tu presentación
    • Estructurar la narrativa (ChatGPT, Writesonic, etc.)
    • Creación de un guión base con IA: títulos, puntos clave, etc.
    • Práctica: Usar IA para generar el esquema de una presentación corporativa.
  • Diseño Visual
    • Principios básicos de diseño aplicados a las presentaciones: tipografía, colores, jerarquía visual.
    • Herramientas a nuestra alcance (M. Designer, Tome.app, Designs.ai, Beautiful.ai, Photoshop…
  • Optimización y Personalización con IA
    • Personalizar según audiencia y branding de la empresa: estilos visuales y tono del mensaje.
    • Incorporar elementos dinámicos: gráficos, animaciones y videos (Pictory, Synthesia, Freepick, Firefly y muchas otras herramientas).
    • Uso de IA para feedback: mejorar contenido y diseño (Slidebean).
    • Práctica: Adaptar una presentación a un público específico.
  • Presentaciones Interactivas y Pruebas Finales
    • Incorporar interacción con herramientas como (Mentimeter, Poll Everywhere, etc).
    • Ejercicio práctico: Completar nuestra presentación con herramientas de IA.
  • Conclusiones
    • Revisión de lo aprendido.
    • Factores éticos
    • Recursos y siguientes pasos

 

Ponente

Diego Rodriguez (arketipo.net). Diseñador de productos digitales y formador con más de 20 años de experiencia.

Volver a próximas ediciones »»

Volver a próximas ediciones »»