Featured image

Avatares virtuales y digitalización humana con Inteligencia Artificial

La inteligencia artificial generativa está redefiniendo el modo en que nos representamos y comunicamos en el entorno digital. Los avatares virtuales se han convertido en una extensión de nuestra identidad, ya sea a nivel individual o como parte de la imagen de una marca, empresa o proyecto creativo, transformando la forma en que nos mostramos a los demás e interactuamos en espacios digitales, audiovisuales o tridimensionales. 

En este curso exploraremos cómo la IA nos permite crear, animar y personalizar avatares virtuales desde cero, a partir de fotografías, descripciones o modelos generativos, para dar forma a identidades digitales únicas. Aprenderemos a darles movimiento, voz y coherencia estética, así como a utilizarlos en diferentes entornos digitales y de 3D. 

Dirigido a

  • Desarrolladores, tecnólogos y creadores de 3D que busquen incorporar avatares personalizados en sus proyectos.
  • Profesionales de la comunicación y el marketing que deseen explorar nuevas formas de representación digital, storytelling y creación de identidad visual.
  • Diseñadores, artistas digitales y creadores de contenido, interesados en experimentar con la creación de personajes con IA e incorporarlos a sus proyectos audiovisuales, sociales o inmersivos.
  • Docentes, formadores y profesionales curiosos que quieran explorar y aplicar avatares a experiencias didácticas o proyectos de divulgación.

Programa

Introducción a una nueva identidad digital

  • De las fotos de perfil a los avatares inteligentes
  • Avatares 2D y 3D, nuevas formas de presencia
  • Cómo la inteligencia artificial transforma la creación de personajes

Generando nuestro avatar con IA

  • Creación de un avatar 3D a partir de texto, fotografías o imágenes de referencia
  • Exploración de variaciones
  • Ajustes de malla, geometría y optimización del modelo

Personalizando nuestro avatar

  • Materiales y texturizado
  • Riggeado y animaciones

Integración en entornos 3D y mundos virtuales

  • Exportación e importación en formatos estándar de la industria (GLB, FBX, VRM, etc.)
  • Interoperabilidad entre diferentes plataformas y motores 3D
  • Integración de avatares en experiencias interactivas

Aplicación en proyectos audiovisuales

  • Creación y sincronización de voces y locuciones con IA
  • Uso del avatar en vídeos, presentaciones y narrativas digitales
  • Combinación de imagen, sonido y storytelling

Aplicaciones y futuro de los avatares IA

  • Usos actuales: marketing, formación, redes sociales, narrativa digital
  • Clones digitales, identidad extendida y agentes virtuales autónomos
  • Perspectivas éticas y creativas de la digitalización humana

Ponentes

Enara Artetxe es ingeniera en telecomunicaciones y CTO / cofundadora de CreativiTIC Interactive, empresa especializada en tecnologías de Realidad Virtual (VR), Aumentada (AR) e Inteligencia Artificial (AI). Con más de 15 años de experiencia desarrollando soluciones inmersivas para sectores como la industria, la salud, la educación y los videojuegos, ha liderado la creación de plataformas como MetAClass Studio y formado parte de múltiples proyectos europeos de I+D. En 2019 fue reconocida por la Comisión Europea como Key Innovator en Realidad Aumentada (AR). Además, es profesora asociada en la Universidad de Deusto, impartiendo asignaturas sobre desarrollo de aplicaciones inmersivas y videojuegos, y coautora del libro Enterprise Augmented Reality Projects (Packt, 2019). Su trayectoria combina investigación, docencia y aplicación práctica, con un enfoque didáctico y cercano. 

Jorge R. López Benito cuenta con 20 años de experiencia en el sector, combinando su labor académica como profesor asociado en la Universidad de Deusto, con su actividad emprendedora como CEO / fundador de diversas startups tecnológicas, especializadas en tecnologías inmersivas de Realidad Extendida (XR) e Inteligencia Artificial (AI), como CreativiTIC Interactive; o la Escuela y Aceleradora de Negocios, Arte y Tecnología en Videojuegos Gate8Games, especializada en tecnologías emergentes aplicadas al desarrollo, arte y negocio de videojuegos. Ha liderado múltiples proyectos europeos de I+D, siendo reconocido como Key Innovator en Realidad Aumentada (AR) por la Comisión Europea por sus contribuciones al aprendizaje educativo con plataformas inmersivas. Además, colabora como evaluador experto en programas europeos de innovación. Su enfoque práctico y accesible le ha permitido acercar el uso creativo de la tecnología a públicos de todas las edades.