Aprende a cohesionar equipos en REMOTO: más compromiso, confianza y resultados (online)
El trabajo en remoto ha llegado para quedarse. Lo que no siempre se queda es la conexión entre las personas.
En muchos equipos, el trabajo a distancia ha traído aislamiento, pérdida de confianza, fatiga de reuniones y desmotivación silenciosa. Pero no tiene por qué ser así.
Este taller online y práctico está diseñado para líderes que quieren fortalecer el alma de su equipo aunque no compartan espacio físico.
Aprenderás herramientas reales y dinámicas adaptadas al entorno remoto para generar cohesión, confianza y compromiso en tu equipo — desde la primera conexión.
Objetivos
- Reconstruye la confianza y la conexión en entornos distribuidos
- Mejora la comunicación emocional y operativa sin reuniones infinitas
- Impulsa el compromiso y la autonomía sin perder el foco
- Crea una cultura de equipo sólida, aunque no os veáis cada día
Dirigido a
Líderes de equipos distribuidos, mandos intermedios, responsables de cultura o RRHH.
Programa
Sesión 1 (3h): Diagnóstico y herramientas para construir cohesión en remoto
Objetivo: Identificar los principales desafíos del liderazgo en remoto y aprender herramientas para generar confianza, presencia y conexión.
- ¿Qué pasa cuando no estamos juntos? Retos invisibles del trabajo distribuido.
- Diagnóstico exprés: mapa de confianza y conexión en tu equipo.
- 5 prácticas esenciales para que el equipo se sienta presente, incluso a distancia.
- Micro-rituales remotos para crear cultura, cercanía y seguridad psicológica.
- El check-in emocional: cómo empezar cualquier reunión con humanidad.
- Cómo tener conversaciones difíciles… sin vernos la cara (o sí).
- Dinámica práctica: diseño de tu "kit de cohesión remota" (aplicable desde mañana).
Sesión 2 (3h): Compromiso, autonomía y resultados en la distancia
Objetivo: Aprender a activar la motivación y responsabilidad individual en remoto, manteniendo foco, claridad y resultados colectivos.
- El triángulo del compromiso: claridad, autonomía y sentido compartido.
- Cómo mantener el foco y la energía en remoto sin agobio ni control.
- Delegación que empodera: liderar sin microgestión, pero con seguimiento.
- Feedforward remoto: cómo dar reconocimiento y retroalimentación sin perder calor humano.
- Cierre: diseño colaborativo de acuerdos de equipo remoto (manifiesto compartido).