Featured image

IndusDesign 2025. Diseño para la transformación empresarial

Jornada inspiracional donde la integración del diseño en las organizaciones se hará palpable a través de casos prácticos y ponencias que hablan el idioma de la innovación. 

El objetivo es crear un punto de encuentro entre el diseño y el mundo empresarial, mostrando cómo el diseño puede ser un motor de transformación.

 

Agenda

* Presenta y modera: Pilar Kaltzada

9:30 - 9:40   Bienvenida e Introducción

Eli García - Directora de Transformación Digital · Eusko Jaurlaritza - Gobierno Vasco


9:40 - 10:20   Ponencia de apertura: Empresas Campeonas Ocultas 2025.

Presentación del informe 2025 del Observatorio de las empresas Campeonas Ocultas, que ha analizado en profundidad los rasgos que definen a estas empresas de enorme valor para nuestra economía, y que son fuente de bienestar inclusivo y fundamentales para el avance y la competitividad de Euskadi.

Soraluce, empresa del sector de máquina-herramienta que forma parte del grupo Danobat, compartirá las claves que le han llevado a ser reconocida en el informe de empresas Campeonas Ocultas, en las que el diseño ha jugado un papel fundamental.

Ibon Gil de San Vicente, Subdirector General de Orkestra
Licenciado en Económicas por la Universidad del País Vasco. Posteriormente ha ampliado sus estudios con un Master in Business Administration en la University of Kent (Reino Unido) y un Master in Business Innovation en la Universidad de Deusto. Desde 2006 se incorporó al equipo de Orkestra - Instituto Vasco de Competitividad donde ha desarrollado diversas responsabilidades, principalmente, en el ámbito de la gestión general y de proyectos, comunicación y las relaciones institucionales.

Ibon Román, Industrial Design Manager de Soraluce
Ingeniero Mecánico con amplia experiencia en I+D, Máquina Herramienta y Diseño Industrial. Ha liderado los proyectos de Diseño Industrial de SORALUCE. El trabajo realizado por parte de la empresa vasca ha sido reconocido a nivel mundial y SORALUCE ha sido galardonada con varios Premios Nacionales e Internacionales: Red Dot Award, Best of Industry Award, Premios Delta y Premio Nacional de Diseño e Innovación entre otros.

 

10:20 - 12:30   Presentación de 4 casos de éxito de aplicación del diseño en empresas industriales:

  • CASO 1: Fournier, 155 años de diseño y producción de naipes profesionales y personalizados.

Esta empresa alavesa, referencia mundial del naipe, es sinónimo de calidad, de servicio, de seguridad y durabilidad. En su ponencia compartirá su recorrido desde su fundación en un pequeño taller en Vitoria a una planta industrial sofisticada y moderna con la última tecnología, en el que la innovación ha sido una constante, así como la colaboración con diferentes profesionales del diseño.

Diego Ruiz de Gauna, Southern Europe Marketing Director de Cartamundi
Además de ser director de Marketing de la marca Fournier para todo el mundo, tanto en retail como casinos y siendo el Marketing lead de Bicycle para Europa además de las marcas de Cartamundi en España como Shuffle, su puesto le lleva a gestionar las marcas de Cartamundi en retail para los mercados del sur de Europa, siendo el responsable en Francia, España, Portugal, Italia y Grecia de marcas tan emblemáticas como Fournier, Bicycle, Copag, Bee… Tradición, modernidad, diseño e historias únicas que contar.

Blanca Garaluce, Graphic Designer de Fournier

Diseñadora gráfica parte del Creative & NPD Team de Cartamundi, basado en la marca local Fournier. Se dedica al desarrollo de nuevos productos, adaptación y preparación de la producción, tareas prepress, creación 3D y visuales y marketing digital y publicidad impresa.

-------Pausa para café-------

  • CASO 2. Grupo BH, más de un siglo de bicicletas, ciclismo, espíritu deportivo y superación.

El Grupo BH es un referente internacional especializado en la fabricación de bicicletas y equipos de fitness que demuestra, desde su sede en Vitoria-Gasteiz, un alto compromiso por la innovación, el diseño y la calidad.

Javier Cuñado, diseñador industrial con una larga experiencia en el sector, compartirá algunos proyectos destacados que en su momento fueron toda una apuesta en el Grupo BH y cómo estos fueron clave para la transformación de la empresa.

Javier Cuñado, Office Director de Nacar Design Bilbao
Director de la oficina en Bilbao de Nacar Design, Agencia de Diseño Estratégico con sede en Barcelona, Bilbao y Guadalajara (México) con un equipo ágil e internacional de más de 120 profesionales creativos de 20 países. Estudió Ingeniería Industrial en Bilbao y posteriormente se licenció en Diseño de Producto en Ravensbourne College of Design, en Londres. Durante casi 30 años ha desarrollado su creatividad y conocimiento técnico para hacer únicos y viables los proyectos de desarrollo de producto en prácticamente todos los campos del diseño industrial.
BH

  • CASO 3: Empresa Industrial del territorio

Sormen Design, estudio especializado en diseño industrial  y desarrollo de producto, compartirá un caso de éxito en el que ha acompañado a una empresa industrial del territorio.

Asier e Iker Ugarte, Diseñadores Industriales y cofundadores de Sormen Design

Sormen Design se funda en el año 2001 con el apoyo del Centro de Empresas e Innovación de Mondragon (Saiolan). Ubicados en Leintz-Gatzaga, en una antigua casa solariega del siglo XVIII restaurada y adaptada a una nueva actividad. Apuestan por la innovación, ya que combinan el diseño industrial y las nuevas tecnologías, con una nueva actividad empresarial en una ubicación rural y de marcado carácter histórico.

  • CASO 4: URALDI, espejos tecnológicos que combinan arte y funcionalidad reconocidos internacionalmente.

La trayectoria de Uraldi, con más de 45 años, siempre ha estado marcada por una apuesta constante por el diseño. Esta herencia ha evolucionado desde accesorios para baño hacia la creación de espejos tecnológicos que combinan arte y funcionalidad. En este proceso, la colaboración con Muka Design Lab ha sido importante, permitiendo que ideas innovadoras se materialicen, como el espejo Cassiopeia, galardonado con el prestigioso iF Design Award 2025.

Laxmi Nazabal, diseñadora y cofundadora de Muka Design Lab.

Licenciada en Bellas Artes aporta la creatividad, el color y la estética a sus proyectos. Conoció a Lucas estudiando la Beca del Centro de DZ-Diseño de Producto para acceder posteriormente al Máster de Diseño de Producto de la Universidad de Coventry de Artes e Ingeniería donde ambos se graduaron con honores en 2006. Después, trabajó en ONN Arquitectura Interior centrándose en el diseño gráfico, interiores y diseño de mobiliario. Después de adquirir experiencia por cuenta ajena, en 2011 fundó Muka Design Lab para seguir la exploración de sus propios conceptos únicos.

 

12:10 - 13:00   Mesa redonda entre participantes moderada por Pilar Kaltzada
 

13:00 - 13:30 Networking y Cierre