Featured image

Cómo preguntar a la IA para conseguir respuestas útiles y veraces (en euskera) (online)

En un entorno donde la inteligencia artificial se ha convertido en una herramienta diaria en empresas y organizaciones, saber cómo preguntar marca la diferencia entre obtener una respuesta mediocre o una realmente valiosa. Esta jornada está pensada para profesionales que quieren aprovechar al máximo el potencial de la IA , mejorando la calidad, fiabilidad y precisión de las respuestas que obtienen de herramientas como ChatGPT, Claude o Gemini.

Durante la sesión se aprenderán las claves del prompting: cómo estructurar preguntas efectivas, cómo adaptar el tono o el contexto, y cómo usar técnicas de Prompt Engineering que optimizan los resultados. Además, se explorarán los principales modelos de lenguaje (LLM) disponibles, entendiendo sus fortalezas y diferencias para elegir cuál utilizar en cada caso según la necesidad profesional.

A través de ejemplos prácticos, se mostrarán errores habituales, estrategias para obtener respuestas más precisas y criterios para evaluar la veracidad de la información generada. El objetivo es dotar a los asistentes de autonomía, criterio y confianza para comunicarse eficazmente con la IA en su día a día laboral.

 

Objetivos

  • Comprender cómo funcionan los principales modelos de lenguaje (LLMs) y sus diferencias.
  • Aprender las bases del Prompt Engineering y sus técnicas más efectivas.
  • Formular preguntas claras, precisas y orientadas a resultados.
  • Detectar errores comunes y aplicar estrategias de mejora.
  • Evaluar la fiabilidad de la información generada por la IA.

 

Dirigido a

Profesionales, responsables de equipo, personas del ámbito empresarial y técnico que utilizan o desean utilizar herramientas de IA en su trabajo diario, y que quieren mejorar su forma de interactuar con los modelos para obtener respuestas más útiles, veraces y adaptadas a cada contexto.